skip to main | skip to sidebar
ONU - Modelo Interno - IES Juan B Justo

sábado, 4 de septiembre de 2010

Fotografías del III Modelo interno de la ONU

Publicado por IES Juan B. Justo en 11:16 No hay comentarios:
Etiquetas: fotografías
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Zona de Trabajo

  • Modelo Interno: Ir a la Sala de Debates en Línea
  • Agenda
  • Alumnos Participantes
  • Modelo Externo: Ir a la Sala de Debates en Linea
  • Equipo docente

Archivo del blog

  • ►  2012 (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2011 (7)
    • ►  junio (7)
  • ▼  2010 (6)
    • ▼  septiembre (1)
      • Fotografías del III Modelo interno de la ONU
    • ►  mayo (5)
  • ►  2009 (27)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (6)
  • ►  2008 (33)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (6)

Etiquetas

  • recursos (10)
  • Cronograma de tareas (8)
  • Agenda de temas (5)
  • Igualdad de oportunidades (4)
  • Modelo externo (OAJNU) (4)
  • feria de las naciones (4)
  • objetivos del nuevo milenio (4)
  • Felicitaciones (3)
  • SIDA (3)
  • armas nucleares (3)
  • fotografías (3)
  • Bienvenida (2)
  • Minas antipersonales (2)
  • Protocolo (2)
  • Racismo (2)
  • derechos humanos (2)
  • Asistencia humanitaria (1)
  • Erradicación de la pobreza (1)
  • Organización de las Naciones Unidas (1)
  • Protección del clima mundial (1)
  • Refugiados (1)
  • Reglamento (1)
  • Tópicos (1)
  • agenda (1)
  • agricultura y desarrollo sustentable (1)
  • genocidios (1)
  • igualdad de género (1)
  • mociones (1)
  • redacción de resoluciones (1)
  • temas por delegado (1)
  • votaciones (1)

Kofi A. Annan, ex - Secretario General de las Naciones Unidas, dijo:

"Aún tenemos tiempo para alcanzar los objetivos, en todo el mundo y en la mayoría de los países, si no en todos, pero sólo si logramos romper con la rutina. El éxito no se logrará de la noche a la mañana, sino que requerirá trabajar de manera continua durante todo el decenio, desde ahora hasta que termine el plazo. Se necesita tiempo para formar a maestros, enfermeros e ingenieros; lleva tiempo construir carreteras, escuelas y hospitales, así como fomentar empresas grandes y pequeñas que puedan generar los empleos e ingresos necesarios. Por consiguiente, hay que poner manos a la obra desde ahora. También debemos aumentar la asistencia para el desarrollo a nivel mundial en más del doble durante los próximos años, pues sólo así se podrá contribuir al logro de los objetivos."

Objetivos Generales

De aprendizaje

  • Crear un espacio de participación entre alumnos, ex alumnos y docentes del Instituto

  • Propiciar un desenvolvimiento autónomo por parte de los alumnos de manera tal que indirectamente, se favorezca la iniciativa personal y la creatividad.

De enseñanza

  • Adquirir habilidades como negociadores al representar un país en base a principios democráticos y pluralistas con el fin de lograr una conciencia ciudadana.

  • Conocer el funcionamiento y aprender sobre tópicos de la ONU tales como paz y seguridad, derechos humanos, preservación del medio ambiente y desarrollo económico.

  • Comprender la complejidad y cambios del sistema internacional

  • Conocer en profundidad los puntos de vista y los principales problemas de las distintas regiones del mundo.